Mostrando entradas con la etiqueta Novelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novelas. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de abril de 2010

Esperando a Robert Capa

Otra novela que no podéis dejar de leer. En Esperando a Robert Capa, encontrareis una novela basada en la relación entre Robert Capa y la fotógrafa Gerda Taro, en la que su autora Susana Fortes nos recrea una biografía libre del periodo de romance entre ambos fotógrafos. Pero, en la novela, se nos presenta igualmente la vida parisina de escritores, pintores, poetas, músicos y bohemios, del periodo de entreguerras, un momento en que París era la capital mundial del arte y cualquiera que tuviese la pretensión de ser artista debía pasar por allí. En la ‘Rive des Gauches’ convergían Picasso, Hemingway y otros genios de las artes, de los que Capa fue amigo y retratista.
Pero la novela es también un homenaje a todos los reporteros que se juegan la vida en guerras por el mundo –Gerda murió en nuestra Guerra Civil y Capa en Indochina- para mostrarnos el horror que representan y mantenernos informados. No olvidemos la famosa frase de Capa: ‘Si tus fotos no son lo suficientemente buenas es que no te has acercado bastante’. Sin duda, él sí se acercaba.
Capa fue el único fotógrafo de guerra que pisó las playas de Normandía en las primeras horas del desembarco aliado. Tomó ciento seis fotografías. Sin embargo, la impaciencia del asistente de laboratorio al revelar las fotos hizo que aplicase demasiado calor al secar los negativos y se perdieron la mayoría de las imágenes. Solo se salvaron ocho, desenfocadas por el calor. Aún así, fueron consideradas las mejores imágenes de la guerra.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Firmin


Os voy a recomendar otra novela, Firmin de Sam Savage, en la que nos narra las aventuras de una rata en clave autobiográfica. Savage mezcla magistralmente lo cómico con lo trágico, en una novela donde el protagonista no encaja en ningún lugar, no es aceptado ni por las ratas, que le ven como un excéntrico, ni por los humanos, que solo ven en él una rata, pero Frimin es una rata quijotesca, que no soporta ni a Micky Mouse ni a Stuart Little. Desde el día que callo esta novela en mis manos no podre mirar de las misma manera a los ¡malditos roedores!

sábado, 7 de marzo de 2009

Libros en la red


En bibliotheka.org puedes encontrar más de 35.000 libros en formato digital listos para su descarga y ordenados en categorías y sub-categorías, como Informática, Teatro, Filosofía, Medicina, entre otros.
En Google Books espacio que nació en diciembre de 2003 con el objetivo de permitir que los usuarios localizasen vía web información contenida también dentro de los libros impresos. Por ello, Google comenzó a escanear miles de obras. Google ofrece los contenidos completos, y podemos localizarlos seleccionando la opción "libros enteros" en la búsqueda avanzada, añadiendo además alguna restricción temporal. Y ahora nos dan la oportunidad de descargarnos la información completa en formato PDF.

martes, 17 de febrero de 2009

El Ultimo Soldurio.


Hoy os voy a recomendar otra novela, El Ultimo Soldurio. Donde su autor Javier Lorenzo, nos narra las aventuras de Corocotta, un Braveheart del norte de España.En esta novela, Lorenzo nos muestra los usos y costumbres del pueblo cántabro.Que no eran muy diferentes a las de sus vecinos más cercanos (los astures o los vascones) y tampoco de otros más alejados (los cosetanos o los baleáricos, por ejemplo). La historia es narrada por su protagonista Linto, empieza con la primera vez que ve a un romano(siendo un niño) hasta que se convierte lider de los cántabros y lucha contra el opresor romano,en las famosas Guerras Cántabras. Entre tanto mil aventuras que nos hacen el relato muy entretenido.

lunes, 9 de junio de 2008

La Sombra del Viento.


Hoy he acabado la novela de Carlos Ruiz Zafón, La sombra del viento. Que decir de esta novela que no se halla dicho con anterioridad.Esta novela se ha convertido en un best-seller mundial, con más de diez millones de ejemplares vendidos en 36 idiomas diferentes. No puedo dejar de recomendar el leer esta novela, que me divertido como pocas.